Quantcast
Channel: Los inconseguibles del rock
Viewing all 75 articles
Browse latest View live

Goyi Alzaibar "La eterna espera"

$
0
0

Goyi Alzaibar (Guitarrista-cantante-compositor). Cursó sus primeros estudios en la Escuela de Música de Buenos Aires dirigida por Carlos Kersenbaum.

Su primer profesor de guitarra fue Julio Payne con quién estudió en la EMBA y en el Conservatorio Nacional de Música del Colegio Ward de Ramos Mejía, luego prosiguió con el maestro Lucio Nuñez, primero en el Conservatorio Pro vincial Alberto Ginastera de Morón Pcia de Bs. As. y luego en forma privada. Particípo en clínicas con el Maestro Abel Carlevaro, estudio armonía aplicada a la guitarra con el maestro James Tobías e hizo un curso de Armonía y Composición con Carlos Kersenbaum. Desarrolló un método completo para la guitarra eléctrica que está repartido en 7 volúmenes, y pensado para un profesorado de dicho instrumento, que aplica con sus cientos de alumnos que ha tenido a lo largo de tantos años de docencia.


Quienes esten interesados en obtener más información goyialzaibar@hotmail.com Formaciones musicales que integró Avante Phylum, 1ª formación, Ernesto Borgnino voz y guitarra, Guillermo Barés batería, Pablo Stelian bajo. 2ª formación,Ernesto Borgnino voz y teclado, Daniel Maradei batería, Guillermo Bares bajo. 3º formación,Ernesto Borgnino voz, Gustavo Perz voz y guitarra, Roberto Schimkus bajo y composición, Jorge Mondragón teclados.

Esta fue su primer banda, la típica banda de la escuela secundaria con la que empezo tocando en Castelar y llegaron a tocar en B.A.ROCK, de invierno en el teatro Atlantic. Realizaron más de 150 presentaciones y varias giras por el interior, compartiendo escenario con Leon Gieco, Los Barrocos, OM, Espectro Solar, Escarcha, etc. Fue una de las bandas históricas del rock del Oeste del Gran Bs.As.

- Hondo una banda de carácter casi experimental, compartiendo con Alejandro Santos en flauta traversa, Carlos Campos en guitarra y voz, Miguel Mendonca en batería, Oscar Spitznagel en saxo alto, Palo Raineri en bajo y Ernesto Borgnino en voces, etc.

- Saya de Bayeta grabando el disco La música de Axú con músicos como Omar Belmonte en batería, Adrián Iaies en teclados, Miguel Mendonca en percusión, Roberto Schimkus en bajo, Oscar Spitznagel en saxo y contando con la participación en vivo de Pablo Rodriguez en saxos.

-Bésame Mucho. quinteto de rock integrado por Claudio Romano en bajo, Marcelo Leonardi en batería, Ernesto Borgnino en voz y teclado, Marcelo Puig en voz y guitarra.

-Pierrock y Los No Videntes, espectáculo músico/teatral, ideado por Daniel Zabala( Pierrock) y los No Videntes, Graciela Montagne y Mercedes (las Hadas ) coros y Abel Schwartzberg en bajo, Angel Pache en coquitos y percusión, Ernesto Borgnino teclados y voz.

- Los No Videntes. integrada por todos los anteriores menos Daniel Zabala.Con esta banda tuvo su primer contrato discográfico con Polygram.

- Goyi Alzaibar Trío. actual banda con la que esta presentando el trabajo autoral de los últimos años, desarrollando una búsqueda estética que pueda ayudar a unificar todas sus raíces, desde su origen de músico de rock nacional cuya máxima influencia fue Almendra y Luis Alberto Spinetta, Led Zeppelin desde lo global y el Cuchi Leguizamón desde el folclore. Esta experiencia esta siendo concretada en una trilogía de discos que no guardan lineamiento argumental pero que responden a la mixtura buscada.Estos tres discos llamados Lobotomía Eléctrica De La Pampa Húmeda n orden de edición, Tema 1, de próxima salida, Tema 2, y por último, Recuperatorio son grabados en forma independiente y serán editados a través de la U.M.I.

- LINK

Grupo Jerusalen. Discografía

$
0
0

Fantástico grupo con trabajos desde 1995, cuyo último álbum data del año 2007. En el mismo encontramos canciones como "Canto al amor", palabras de denuncia social como "Deuda externa" o "Guitarras contra las armas", así como una pequeña joya: "El latir de la ciudad", que da también título al trabajo.

En la página del grupo puedes encontrar sus próximos conciertos, así como detalles de sus trabajos y partituras.



- Link a página oficial
- Discografía para descargar

Masi Garcia, "Otras palabras"

$
0
0

Grupo argentino del que hay poca información, salvo la que podemos encontrar en su propio perfil. Nos deja una lista de seis canciones que podéis escuchar y que os invito a compartáis vuestra opinión.

- Otras palabras.

Natalia Pellegrinet

$
0
0

Cantante argentina dotada de una rítmica voz y un tono sensual que transmite ricas sensaciones. Para escuchar en paz.

- Link.

eChrode: vídeo

$
0
0


eChrode es un letrista y cantautor español que compone canciones de diversos géneros. Lleva componiendo desde hace más de treinta años, y esta es una muestra de alguna de sus maquetas.

Error Fatal: rock callejero sin compromisos ni concesiones

$
0
0

Error Fatal es un grupo de rock español que llegó a ser muy famoso en los círculos comerciales tradicionales, como las radios y medios de prensa, revistas y demás. Pronto se dieron cuenta de que ese cliché que les obligaba la industria no era lo que deseaban, y, decidiendo mantener su esencia y no venderse a nadie, se reorganizan en el año 2006 para volver a ofrecer una música libre, a todos y a todo el mundo, utilizando Internet como uno de los principales vínculos de difusión, y el contacto directo con el público como afirmación de su vocación.

Fuera de estereotipos, esta genial banda de rock es una de las referencias, tanto por historia como por calidad, del panorama musical nacional, y que si no se le ha dado el lugar que merecen es simplemente por los intereses de las distribuidoras "que cortan y parten el bacalao" dictando a la gente lo que debe oír y el qué deben escuchar. No obstante, es gente como "Error fatal" que mantienen el espíritu del rock intacto, facilitando, además, todo su trabajo (incluyendo tablaturas y videoclips) de forma libre y desinteresada (y por eso, precisamente, no son del agrado de los "que viven del cuento").



Entre su música puedes escuchar fantásticas canciones como "Hubo tiempos mejores" o "Grita Africa", ¡no pueden faltar en tu discoteca!.

Puedes acceder a toda su amplia discografía y a un sinfín de material en su web oficial:

http://www.errorfatal.net/

¡Ah!, y si te gustan, no estaría de más que aportaras tu granito de arena en forma de donación, ¡recuerda que si te compras todo eso en tiendas te saldría infinitamente más caro! Y, además, nunca viene mal ayudar a bandas de música como esta, que no venden sus principios por cuatro caramelos.

"Olympic Foca", de Uma Totoro

$
0
0

Uma Totoro es un dúo instrumental argentino que tiene música tan estupenda como puedes ver en este vídeo que encabeza el post, además de otros trabajos como "El último pivot lituano". De inmediato nos llama su atención de mezcla de estilos y soluciones musicales, con efectos sonoros y también toques de new age, destacando sus estupendas guitarras. Podéis disfrutar de sus temas en Souncloud y, realmente, merecen la pena.

Bandas de este estilo necesitaríamos más en este inquieto mundo musical tan tergiversado, y que donde es tan difícil descubrir nuevos talentos si salimos de los cauces de distribución habituales. Porque una cosa es lo que nos gusta oír, y otra muy diferente "lo que nos hacen escuchar". Tu quédate con lo que te gusta.

Por cierto, que también los puedes seguir en su Facebook.



Fénix Hebrón, "El planeta de las tres lunas"

$
0
0


Fenix Hebron nos trae este vídeo de presentación de "El planeta de las tres lunas".

"Tres historias", el último trabajo de Maqueta

$
0
0

Curioso el nombre el de Maqueta, una banda argentina que el pasado mes de julio lanzó su trabajo "Tres historias", el cual te recomiendo escuchar ya desde su página oficial en http://maqueta.bandcamp.com

Con toques de chill-out y ambient, y con unos arreglos fantásticos, tengo que confesar que me ha encantado especialmente su "Lluvia en el lago escondido", de su otro álbum, "Recuperé la PC" (también disponible en su web). Sapukai, uno de sus componentes (y que ha tenido la gentileza de descubrirnos algo más del grupo), nos cuenta que Maqueta está compuesto por cuatro integrantes: Ariel Schlichter (compositor, voz y guitarra eléctrica), Pablo Marcaccio (bajo eléctrico), Hernan Giorcelli (al clarinete), y él mismo, responsable de las percusiones, tenori y samples (por cierto, samples muy bien acompasados).



En "Tres historias" contaron también con la colaboración del piano de Julián Rossini. Sus influencias son Atlas Sound, Animal Collective y Panda Bear, entre otros.

A Ariel lo puedes encontrar en maniacmantu.bandcamp.com, ya que toca las percusiones en Maniac Mantu, y al mismo Sapukai lo puedes encontrar en sapukai.bandcamp.com
.

Las imágenes que ves acompañando este artículo corresponden a sus dos trabajos en Maqueta, (obra de Mateo Ferley).

Por cierto, que Sapukai nos cuenta también que el apoyo moral lo tienen en Antü Filardi Sabin, así que no quiero olvidarme tampoco de mencionarlo.

Escúchalos que seguro te gustan.

"Los inconseguibles del Rock" se adhiere a LaOcho

$
0
0

A partir de ahora tu blog preferido de música, "LosInconseguiblesDelRock", entrará a formar parte de Laocho. Gracias a ello potenciaremos contenido de actualidad y añadiremos más información y entretenimiento, siempre pensando en vosotros. Por supuesto, mantendremos nuestras secciones de promoción de grupos noveles y/o desconocidos, sin cambiar en nada nuestra línea libre y amena.

¿Qué conseguimos con ésto? Lo primero, formar un frente conmún con otros blogs y publicaciones de internet, de esta forma podremos promocionarnos más y mejor y nuestro mensaje -que también es el vuestro- llegará a más gente. Eso nos beneficia a todos. Todo ello, además, sin perder un ápice de nuestra independencia y autonomía, ya que seguiremos siendo los mismos.

Recuerda, a partir de ahora nos podrás encontrar en http://LosInconseguiblesDelRock.LaOcho.com, y también, por supuesto, en nuestra dirección habitual de http://losinconseguiblesdelrock.blogspot.com

Antonio Rey gana el premio Giraldillo

$
0
0
Antonio Rey, uno de los guitarristas flamencos de mayor proyección en
la actualidad, ha ganado el prestigioso premio Giraldillo "al toque"
concedido por la XVII Bienal de Flamenco de Sevilla. En su último
álbum Colores del fuego, Antonio Rey muestra su toque virtuoso,
original, diferente, inspirado y sorprende.

En Colores del fuego, primer disco para EMI Music Spain, están como
invitados especiales Estrella Morente, Vicente Amigo, Josemi Carmona y
Arcángel, y llega con el aval de seis primeros premios en otros tantos
importantes concursos internacionales de guitarra flamenca y de una
trayectoria al lado de los más grandes.

En Colores del fuego hay bulerías, soleá por bulerías, alegrías,
rumbas, tangos y una nana."He plasmado mi forma de ver el flamenco, es
más elaborado" dice Antonio Rey, que reconoce en Paco de Lucía y
Vicente Amigo sus principales fuentes de inspiración ("Aunque también
me gusta Pat Metheny", dice), pero quiere dejar claro que "toco lo que
a mí me gusta, no quiero imitar a nadie". Junto al guitarrista, en el
álbum participa un reparto de lujo porque, además de Estrella Morente,
Vicente Amigo, Josemi Carmona y Arcángel, están Bernardo Parrilla
(violín), Juan Parrilla (flauta), Alex Romero (piano), Alain Pérez
(bajo), Ramón Porrina (percusión), Isidro Suárez (percusión), Antonio
Coronel (batería), Mara Rey (voz), Pedro Heredia (voz), Antonio Zuñiga
(voz) y Julia Manzano (voz). Palabras mayores en el mundo del flamenco
para continuar una trayectoria profesional impecable.

Antonio Rey nació en Madrid y a los nueve años, su padre, el cantaor y
guitarrista Toni Rey, se lo llevó de gira a México. Desde entonces los
escenarios se han convertido en su segunda casa. En ellos aprendió las
bases del ritmo y de técnica antes de irse de gira a Japón con Yoko
Komatsubara. Estuvo un año en Tokio y a los 17 regresó a Madrid para
actuar con su hermana Mara en Casa Patas, entrar en la compañía de
Antonio Canales y comenzar una experiencia como guitarrista
acompañante de cante y baile al lado de Manuela Carrasco, Rafael
Amargo y Farruquito, y con cantaores como Rafael de Utrera o La Tana,
entre muchos otros.

Una experiencia que ha valido a Antonio Rey para ganar cinco
importantes premios de guitarra en importantes concursos: Premio de
Guitarra del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 2010,
Premio de Guitarra Bordón Minero del festival de Las Minas de La
Unión, Premio del Concurso Internacional de Guitarra Flamenca Niño
Ricardo de Murcia, Premio del Certamen Nacional de Guitarra Flamenca
de L´Hospitalet de Llobregat y Premio del Certamen Internacional de
Guitarra Flamenca Los Cernícalos de Jerez. Una experiencia que hizo a
Gerardo Núñez fijarse en el joven tocaor y producirle su primer disco
(A través de ti), algo por el que Antonio siempre le estará
agradecido.

Ahora, Antonio Rey recibe un sexto y nuevo reconocimiento con el
Giraldillo de Plata "al toque". Es el premio a uno de los grandes de
la guitarra flamenca del siglo XXI.

Mala Rodríguez grabará su quinto disco de estudio en breve

Nuevos discos de Mick Hucknall y Joni Mitchell

$
0
0
Mick Hucknall es uno de los grandes cantantes pop de los últimos 30
años. Al frente de Simply Red alcanzó el éxito masivo en todo el mundo
en la década de 1980 y desde hace años ha desarrollado una carrera en
solitario.

En este disco Hucknall rinde homenaje a grandes cantantes de soul
americanos. El álbum contiene versiones de clásicos como Otis Redding,
Etta James, The Animals, Betty Lavette, Tyrone Davies y como una
sorprendente y agradable excepción, la interpretación del tema de
Anthony & The Johnsons "Hope there´s someone".

Joni Mitchell podría ser considerada como la artista femenina mas
influyente e importante del siglo XX. Iconoclasta e intransigente, su
música evolucionó de posiciones folk profundamente personales al pop,
el jazz e incluso la "World Music".

Aunque sus discos no vendieron como los de artistas contemporáneas
suyas como Carole King, Janis Joplin o Aretha Franklin, ninguna de
ellas experimentó sin descanso como Joni . Su legado sigue estando
vivo y ha influido en artistas tan variadas como Chrissie Hynde,
Madonna o Courtney Love.

Esta caja retrospectiva de Rhino recoge todos sus discos con Asylum y
Reprise, incluyendo sus primeros trabajos y su álbumes más
influyentes.
| Fuente: Warner

Volkswagen presta su apoyo a KAKKMADDAFAKKA

$
0
0
Hace justo un año que KAKKMADDAFAKKA llegó a España por primera vez.
Pese a que por aquel entonces eran unos desconocidos para el gran
público, Volkswagen Vehículos Comerciales quiso apostar por estos
jóvenes talentos de Bergen ofreciéndoles movilidad con un Volkswagen
Crafter en su gira de conciertos por nuestro país. Esta primera
experiencia inspiró el proyecto #VWMusicCrafter y dio lugar a una
excelente relación con la banda, que no ha dudado en apostar de nuevo
por "El Vehículo de la Música".

El pasado verano, KAKKMADDAFAKKA regresó a España, convertido en el
principal reclamo de festivales estivales tan multitudinarios como el
Low Cost Festival (Benidorm), el Arenal Sound (Burriana) y el Sonorama
(Aranda de Duero). Durante las casi dos semanas que KAKKMADDAFAKKA
estuvo en la península, la banda tuvo a su entera disposición el
#VWMusicCrafter, que les proporcionó el confort y el dinamismo que
necesitaban para sus desplazamientos. En esta ocasión tuvieron tiempo
de disfrutar de la Costa Blanca, jugar al paintball, probar los vinos
de las bodegas Neo, disfrutar de una excelente paella, competir en los
karts y, en definitiva, disfrutar al máximo de un país en el que ya se
sienten como en casa.

Si la primera visita de los noruegos había sido sonada, su gira de
festivales veraniegos revolucionó las redes sociales con elogios a sus
actuaciones confirmando una vez más el éxito de esta banda noruega.

| Fuente: Volkswagen

Eric Prydz lanza su nuevo single Every Day

$
0
0
Tras un increíble verano, Eric Prydz regresa con un nuevo single,
'Every Day', publicado en Pryda. El single contiene un edificante
estribillo vocal y las profundamente atmosféricas a la vez que
pegadizas melodías de Eric, todo ello apuntalado con sus
característicos ritmos electrónicos melancólicos. Un himno perfecto
para los meses de otoño y un puente natural a su nuevo material que
llegará el próximo año.

Esta nueva publicación incluye una rompedora mezcla drum & bass del
creador de Ram Records, Andy C. El recién llegado a la escena,
Fehrplay, entrega una impresionante remezcla tech-house pisándole los
talones a su publicación de debut para Pryda Friends ('Nightride').
También se incluye la versión definitiva que hace Eric de 'We Are
Mirage' - un mash-up (originalmente creado por Dimitri Vegas & Like
Mike) de 'We Are The People' de Empire Of The Sun y su publicación en
Pryda 'Mirage'. Apareció por primera vez en la ahora legendaria
película del festival Tomorrowland 2011, consiguiendo una destacable
cifra de 42 millones de visitas online. El tema ha recibido ahora la
bendición de Luke Steele de Empire Of The Sun para su publicación
oficial.

Desde su llegada a la escena, Eric Prydz ha irrumpido sin darse cuenta
en territorio inexplorado para la música dance. Festivales, eventos y
salas por todo el planeta han disfrutado y bailado al son de sus
actuaciones, seguros de saberse testigos de algo especial. El 2012 ha
sido un gran año para Eric. En mayo comenzó sus retransmisiones de
EPIC Radio en iTunes. Una hora de la mejor música electrónica del
planeta seleccionada por el propio Eric cada mes. Eric lleva a los
oyentes en un viaje hacia su mundo musical con nuevos y exclusivos
temas del campamento Pryda, grabaciones piratas inéditas, remezclas
privadas y la mejor música de sus sets en directo.

En el mes de julio Eric partió hacia el otro lado del Atlántico para
su primera gira norteamericana en cinco años. Fue cabeza de cartel en
el festival 'Identity' recalando en 15 ciudades en Norteamérica. El
paisaje de la escena clubbing ha cambiado mucho desde su última
visita, pero fue bienvenido con entusiasmo tanto por sus fans
acérrimos como por una nueva generación de aficionados a la música
Dance. Tras la increíble recepción que tuvo en los Estados Unidos,
regresó a Europa para unas cuantas fechas en festivales importantes
(Creamfields, SW4), además de una residencia de cinco semanas en la
legendaria sala ibicenca, Amnesia.

También, este año Eric firmó un contrato discográfico con Virgin
Records. Su primera publicación en el sello fue el álbum, 'Eric Prydz
presents Pryda', una colección de producciones clave bajo su marca
Pryda. Además de recibir elogios de la crítica, demostró que a pesar
de sus pasadas glorias en el mainstream comercial, la longevidad y el
éxito de Eric derivan de su profunda conexión con el underground
independiente. Eric Prydz no está preocupado con la teatralidad
extravagante o espectáculos exuberantes de algunos de sus compañeros
de profesión. Este perfeccionista sin pretensiones pone al público y
su experiencia musical por encima de sí mismo en todo momento. Sus
publicaciones y sus innovadoras actuaciones en directo le han
permitido lograr el reconocimiento en todo el mundo. Con Eric es
simplemente una cuestión de música.

| EMI

Pablo Alborán se pasa ocho horas firmando ejemplares de su último disco

$
0
0
Si el pasado martes, día 6, en Madrid estuvo siete horas firmando
discos, en Málaga, su ciudad natal, Pablo Alborán superó ayer todas
las previsiones, todas las marcas: ocho horas y media estampando su
dedicatoria en ejemplares de su nuevo álbum Tanto, rodeado de sus fans
(algunos esperaban desde las 8:30 horas), hablando con ellas y ellos,
cantando, agradeciendo su permanente apoyo, su cercanía y su cariño.

Ha sido la firma más larga de las celebradas nunca en España y al
término de la misma, Pablo Alborán volvió a mostrar un reconocido
agradecimiento a sus incondicionales seguidores que lo han acompañado
a lo largo de toda su carrera.

El gran logro de Pablo Alborán es que ha sido capaz de conjugar el
éxito popular con una dignidad y una calidad musical reconocidas,
conservar siempre una cercanía a sus fans que le ha permitido mantener
los pies en el suelo y no acomodarse en el triunfo conseguido,
consciente de que el valor de un artista se demuestra estando
permanentemente con su público al alcance de la mano tanto en un
pequeño club como en grandes auditorios, como el Palacio de Deportes
de Madrid o el Gran Rex de Buenos Aires.

Después de conseguir seis Discos de Platino en España con cada uno de
sus dos primeros álbumes (Pablo Alborán y En Acústico) confirmando que
es el artista más vendedor en 2011 y, hasta ahora, en 2012, Pablo
Alborán ha publicado esta semana su nuevo y esperado álbum Tanto, un
disco rítmico y enérgico, capaz de mezclar culturas musicales, con
riqueza en los arreglos y las orquestaciones, delicado y con fortaleza
en la manera de interpretar y más abierto que los discos anteriores.
Es su tercer álbum (segundo grabado en estudio) y con los dos primeros
ha permanecido un total de 70 semanas en el nº1 de las listas de
España y Portugal con 17 Discos de Platino sumando los dos países. Un
éxito incontestable que también ha alcanzado a Latinoamérica, algo
desconocido para un artista, casi imposible de repetir.

| Emi

Amaral 1998-2008 en las tiendas el 27 de noviembre

$
0
0
El 27 de noviembre se publica el doble álbum 1998-2008, que ofrece 20
grandes éxitos de Amaral y abundante material extra como las versiones
de Héroes, Lo Que Quieras Oir y Lejos De Los Hombres, grabadas en 2012
en Madrid y mezcladas en Los Ángeles. Escucha 'Lo Que Quieras Oir'

En total son 30 canciones que se editan en dos formatos (2CD digipack
y álbum digital) y que reflejan diez años de carrera de Eva Amaral y
Juan Aguirre, almas de uno de los grupos emblemáticos y fundamentales
en la historia del pop-rock español.

El 2CD 1998-2008 contiene 20 grandes éxitos remasterizados de Amaral,
tres versiones, cuatro remezclas, dos canciones en directo y un tema
regrabado. Son:

1. Tres versiones grabadas en 2012 (Heroes de David Bowie / Parálisis
Permanente, Lo que quieras oir de Los Pistones, Lejos de las leyes de
los hombres de El Último de la Fila)
2. Cuatro nuevas mezclas de Juan de Dios realizadas en 2012 de
canciones de su primer álbum (Rosita, Voy a acabar contigo, No sé qué
hacer con mi vida, 1997)
3. Dos canciones en directo grabadas en Guadalajara en septiembre de
2012 (Las puertas del infierno, Sin ti no soy nada)
4. Una canción regrabada en 2012 (Tardes)
5. Veinte grandes éxitos remasterizados de la carrera de Amaral.

El contenido de 1998-2008 es:

CD1
01 Héroes
02 Lo que quieras oir
03 Lejos de las leyes de los hombres
04 Estrella de mar
05 Rosita
06 No sé que hacer con mi vida
07 Tardes 2012
08 El blues de la generación perdida
09 Subamos al cielo
10 Cómo hablar
11 1997
12 Voy a acabar contigo
13 El mundo al revés
14 Siento que te extraño
15 Esta madrugada

CD2
01 Revolución
02 Sin ti no soy nada
03 Salir corriendo
04 Días de verano
05 Moriría por vos
06 Ig Bang
07 Te necesito
08 El universo sobre mí
09 Mi alma perdida
10 Resurrección
11 Kamikaze
12 Concorde
13 Las puertas del infierno 2012
14 Sin ti no soy nada 2012
15 En sólo un segundo

Es un magnífico recorrido por la carrera de Amaral, que en 2010 fue
reconocida con el Premio Nacional de las Músicas Actuales, concedido
por el Ministerio de Cultura, "por su aportación a la renovación del
panorama musical actual, su capacidad de trasladar al público los
sentimientos de las jóvenes generaciones, su amor a la música y a su
oficio y la alta calidad artística manifestada a lo largo de su
trayectoria". Es esta trayectoria la que se refleja en el 2CD
1998-2008 y que -por encima de éxitos, millones de discos vendidos y
premios recibidos-, representa la esencia y el espíritu de su música.

Eva Amaral y Juan Aguirre han conseguido llegar al corazón popular sin
perder un ápice de su calidad musical, de su actitud artística, de la
defensa de valores propios. En esa década, Amaral consiguió el respeto
unánime de público, crítica y profesionales de la música en España y
Latinoamérica con una actitud artística, con un impecable trabajo
sobre el escenario en sus giras y con una permanente involucración con
el latido de la calle.

1998-2008. Diez años en los que Eva Amaral y Juan Aguirre han
compuesto y cantado canciones que ya forman parte de la cultura
popular española y que aparecen en el 2CD. Canciones que Amaral ha
lanzado en España, en toda América Latina y Estados Unidos, lugares
que también ha recorrido presentándolas en concierto. Durante esa
década, Amaral ha demostrado con creces su enorme arraigo popular, su
vocación en la divulgación internacional de la música española, su
espíritu y actitud y su permanente involucración en causas solidarias.

Amaral lanzó su primer álbum (Amaral) en 1998, al que siguieron Una
pequeña parte del mundo (2000), Estrella de mar (2002), Pájaros en la
cabeza (2205) y Gato negro, Dragón Rojo (2008). Es su discografía
grabada en estudio en la década 1998-2008, que situó al grupo en lo
alto del pop español. En 2002, Amaral fue elegido Mejor Grupo y Mejor
Disco del Año elegidos por los lectores de El País de las Tentaciones.
En 2003, ganó los Premios de la Música, otorgados por la Academia de
las Artes y las Ciencias de la Música al Artista Revelación, Mejor
Canción, Autor Revelación, Mejor Canción Pop y Mejor Álbum Pop.

En 2004, Amaral realizó una gira por Estados Unidos con conciertos en
Nueva York, Chicago, Dallas, Houston, Las Vegas, Miami, Los Angeles y
San José y fue el artista invitado de Bob Dylan en su gira por seis
ciudades españolas. También participó en Cosecha Esperanza, un álbum
cuyos beneficios se destinaron a Intermón Oxfam para promover el
desarrollo en los países más pobres del hemisferio sur. En 2005, actuó
en el festival de Viña del Mar en Chile ante 14.000 espectadores, y en
otros países latinoamericanos. La SGAE certificó que el álbum Pájaros
en la cabeza fue el más vendido en España en ese año. También colaboró
activamente en el concierto celebrado en Madrid a beneficio de Acción
contra el Hambre y Save The Children para paliar la hambruna en Níger.
En 2006 recibió otros tres Premios de la Música al Mejor Álbum, Mejor
Canción y Mejor Videoclip. En 2007 Amaral inauguró el Año de España en
China con un concierto en el auditorio de la Ciudad Prohibida de
Pekín.

El 27 de junio de 2008, Amaral fue el único artista español que
participó en el macroconcierto benéfico que tuvo lugar en Hyde Park de
Londres, para celebrar los 90 años de Nelson Mandela, ex presidente
surafricano y Premio Nobel de la Paz. El concierto, organizado por la
Fundación 46664, presentó un programa impresionante, con artistas de
la talla de Amy Winehouse, Andrea Corr, Annie Lennox, Eddy Grant,
Jamelia, Joan Baez, Johnny Clegg, Leona Lewis, Queen & Paul Rodgers,
Razorlight, Simple Minds, Sipho Mabuse, Soweto Gospel Choir,
Sugarbabes y Zucchero, entre una lista de casi 30 participantes. Un
día después, el 28 de junio, Amaral actuó con Bob Dylan en Hoyos del
Espino (Ávila) dentro de su gira de presentación del álbum Gato Negro,
Dragón Rojo, en la que ofreció más de cien conciertos por España y
América y que contribuyó decisivamente a la concesión del premio MTV
Europe Music 2008 como Mejor Artista Español de 2008.

El mismo año, Amaral editó el álbum Gato Negro, Dragón Rojo. Era su
quinto disco grabado en estudio, culminaba la primera década de una
carrera ejemplar y entró directamente al nº1 en la lista de los más
vendidos en España, puesto en el que permaneció durante cinco semanas
consecutivas, y ganó para Amaral el segundo Premio Ondas. Al tiempo
que se publicaba Gato Negro, Dragón Rojo, su anterior disco (Pájaros
en la cabeza) aún se mantenía en esa lista tres años después de su
lanzamiento con seis Discos de Platino. En 2009, Amaral publicó La
barrera del sonido, un álbum que significó el primer lanzamiento de un
concierto en directo del grupo zaragozano con canciones que han
vendido más de un millón y medio de discos, ganando ocho Premios de la
Música, dos Premios Ondas, un MTV European Music Award y varias
nominaciones a los Grammy Latinos.

| EMI

¿Quieres financiar el lanzamiento de tu disco? Esta es tu oportunidad

$
0
0

Llega a España www.mymajorcompany.es, una plataforma que permite a cualquier creador de proyectos, profesional o no y de cualquier ámbito, solicitar apoyo del público para llevar a cabo su proyecto. A cambio de su participación, los promotores de proyectos ofrecen a los colaboradores un acceso privilegiado a contrapartidas/recompensas, muchas veces exclusivas o experienciales, que van del agradecimiento en los créditos de la obra pasando por el objeto físico hasta un concierto privado en tu casa o conocer al artista del proyecto, siempre en función de la cantidad aportada dentro de un rango de posibilidades.

Cantantes como Luis Ramiro (que lleva ya conseguidos casi 10.000 € para lanzar su disco), el grupo Destino 48, Los TurboEsqueletos o Soraya ya están implicados en ella para conseguir financiación para sus proyectos. De modo que si eres un artista y crees que tu trabajo puede interesar al gran público, inténtalo. Esta puede ser tu oportunidad para conseguir el estrellado.

|

Las monjas carmelitas de Valladolid lanzan también su disco

$
0
0

Las Hermanas Carmelitas del Monasterio del Corazón de Jesús y San José, en Valladolid, nos piden difusión para su último trabajo, que con mucho gusto les hacemos. Se trata de un CD del que ellas mismas cuentan:

"Este CD que presentamos pretende ser una acción de gracias por el amor de predilección con que nos ha señalado Dios, por la ternura inmensa que derrama en cada una de nosotras y por habernos llamado a ser suyas.

Es fruto de nuestra vivencia sencilla y cotidiana, de lo que Jesús nos va susurrando al corazón en esos momentos preciosos y únicos de intimidad con El.


Deseamos que estas canciones que ponemos al servicio de la Iglesia y de todos nuestros hermanos los hombres, sean un medio evangelizador, una ayuda para la oración y un instrumento para el encuentro personal con Jesucristo, porque nosotras intentamos no simplemente cantar, sino orar las canciones, orar con las canciones.

Hemos trabajado con cariño, con tesón, con ilusión, con ahínco… y agradecemos a la Providencia que nos haya dado esta oportunidad de crear belleza y armonía contemplando a la Belleza.

Nos sentimos como el instrumento pobre y humilde que Dios ha tomado en sus Manos para hacer sonar una canción de Amor, una melodía que ha salido de su Corazón. Por haber sido tomadas para este humilde servicio, damos gracias.

Damos gracias porque nos sabemos amadas, predilectas, anheladas, posesión suya…Por todo ello… ¡Gracias, Jesús!

Gracias por habernos llamado a ser samaritanas sedientas de Ti y de calmar tu sed. Gracias por habernos llamado a ser aceite para la lámpara que alumbra tu Rostro. Gracias por habernos llamado a quebrar nuestro vaso, el vaso de nuestra vida, y derramar el perfume de nuestro amor esponsal en tu Cabeza y en tu Corazón ¡Gracias, Jesús!

Este CD intenta ser una manera más de responder al llamamiento recibido de anunciar la Buena Noticia de que Tú nos amas con un Corazón de Hombre: ¡¡Alegraos todos!! ¡¡Somos amados!!

Queremos anunciar y vivir esta realidad gozosa. No importa cómo, ni dónde, porque Tú nos bastas. Tu Corazón es nuestro Hogar, nuestro monasterio, nuestro claustro, nuestra Tierra Prometida. Entregamos nuestras vidas derramadas como agua para tu sed, aceite para la lámpara que te alumbra y bálsamo para ungir las heridas de tu Corazón.

Recíbenos y guárdanos en tu Costado hasta el momento de gozarte en un cara a cara eterno.

¡Gloria a Tí, Corazón de Jesús, junto con el Padre, en la Unidad del Espíritu Santo! AMEN"

Puedes escuchar algunas de sus canciones y/o pedirlo directamente a las Hermanas, a través de este link: http://www.carmelitasvalladolid.es/cd-aunque-todos.html

|

La Warner y Ford se unen para relanzar el "devuélveme a mi chica"

$
0
0

El célebre éxito de los Hombre G, "Devuélveme a mi chica" se convertirá en el primer tema de Fiesta Records 24 Horas "ON", un nuevo sello discográfico que nace fruto de la colaboración entre Ford y Warner Music. El grupo Despistaos y el reconocido DJ español Wally Lopez serán los encargados de versionar en 2013 la popular canción símbolo de los años 80 que convirtió a los Hombres G en un fenómeno social y musical.

"Devuélveme a mi chica", más conocida por el púbico como "Sufre mamón" representó el despegue de los Hombres G que fueron número uno en 1985 con esta canción y supone el punto de partida de una iniciativa que quiere devolver al "Ford Fiesta blanco" más famoso de la historia a las listas de los más escuchados.



Este será el primer single de la discográfica Fiesta Records 24 Horas "ON" que llegará de la mano del grupo Despistaos, quienes se encargarán de versionarla para después pasar por las talentosas manos de Wally López, que se ha propuesto convertir esta canción, que ya forma parte de la historia del pop nacional, en un imprescindible de las pistas de baile.

Para Fiesta Records 24 Horas "ON" la participación del público es esencial. Por ello, ha lanzado un concurso para elegir a la chica que se convertirá en la estrella del videoclip de esta nueva versión. A través de Fiesta Records 24 Horas "On Casting", todas aquellas personas que quieran participar deberán subir una fotografía a la página de Ford España en Facebook explicando las razones por las que debería ser la elegida para compartir pantalla con estos artistas españoles.


Sobre los artistas: Despistaos y Wally Lopez
Despistaos se ha consolidado como referencia del pop-rock más desenfadado del panorama musical actual. El premio a Mejor Artista Revelación de los 40 Principales cosechado en 2008, fue resultado de una imparable trayectoria en las listas de éxito que comenzó con su interpretación de la canción de la serie Física o Química y de singles como "Cada dos minutos" o "Los días contados". Entre sus colaboradores y padrinos destacan artistas de la talla de Fito, Dani Martín o Huecco.

Por su parte, el madrileño Wally López, DJ y productor de música, está considerado como uno de los pioneros de la música house en España. Ha tenido residencias en Pachá Ibiza, Ministry of Sound (Londres) y The Mix (París), entre otros clubs, y en la actualidad ofrece sus espectaculares sesiones estivales en el Space Ibiza.

Sobre Fiesta Records 24 Horas "ON"
Fiesta Records 24 Horas "ON" nace de la unión de Ford y Warner Music, una nueva compañía discográfica que nace con un particular sello distintivo: la recuperación de temas de éxito del pasado, versionados con el toque dance de productores actuales de primer nivel.

En el laboratorio de Fiesta Records 24 Horas "ON" se mezclarán canciones que han dejado huella en la memoria musical española tras su paso por los primeros puestos de las listas de éxitos, con auténticos alquimistas de la producción. La primera versión contará con el pop desenfadado de Despistaos.

En los próximos meses, Fiesta Records 24 Horas "ON" contará en esta iniciativa con la colaboración de diversos artistas de referencia del escenario pop y dance que han accedido a unirse a este experimento para versionar singles con un barniz refrescante. Esta fórmula ocupa en la actualidad los principales puestos de las listas de la mano de artistas, tanto del panorama nacional como de talla internacional.

| Fuente: Ford | Alcance: España
Viewing all 75 articles
Browse latest View live